Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


Vuelve la exposición 'Arantzazu 70 urte'

Actualidad - miércoles, 16 de febrero de 2022 - 0 comentarios

A finales del pasado año el COAVN Gipuzkoa produjo y dirigió la exposición Arantzazu 70 urte, dentro de las actividades de la III Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. La exposición se pudo visitasr en el D'Museoa durante un mes, y fueron cientos de personas las que se pasaron. Ahora, parte de la muestra la hemos adaptado y puede visitarse en la sede del COAVN de Gipuzkoa. Además de los paneles con los planos que realizaron Luis Laorga y Francisco Javier Sáenz de Oíza, hemos recreado la atmósfera de Arantzazu a través de un vídeo y audio grabado que acompañarán al visitante.

Por otra parte, en la biblioteca del COAVN de Gipuzkoa se encuentra la copia original del proyecto de ejecución.

La exposición permanecerá abierta hasta el 31 de marzo. El horario para poder visitarla será de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.

 

Oferta de trabajo: Responsable de oficina de rehabilitación

Actualidad - lunes, 07 de febrero de 2022 - 0 comentarios

La Junta Directiva del COAVN-Gipuzkoa va a poner en marcha una OFICINA DE REHABILITACIÓN, cuya misión es ofrecer asesoramiento a arquitectas y arquitectos, a particulares y a comunidades de propietarios. Para ello, se precisa contratar una persona colegiada en Gipuzkoa, que llevará a cabo las siguientes tareas:

  • Puesta en marcha de la OFICINA DE REHABILITACIÓN
  • Diseñar y ejecutar el plan de comunicación para dar a conocer este nuevo servicio
  • Elaboración de documentos que resuman la normativa y compendio actualizado de las ayudas de aplicación a las obras de rehabilitación en Gipuzkoa
  • Elaboración y actualización de una GUÍA PARA LA REHABILITACIÓN.

Entre otras condiciones, las personas aspirantes deberán llevar 3 años colegiadas en Gipuzkoa.

VER OFERTA COMPLETA

Las candidaturas deberán presentarse antes del 18/02/2022 a las 12:00 vía email: liburutegia@coavngipuzkoa.eus.

En el asunto habrá que indicar: Oferta de trabajo - Oficina de Rehabilitación.

12 meses 12 arquitectas: Acto de clausura

Actualidad - lunes, 24 de enero de 2022 - 0 comentarios

A finales de 2021 iba a tener lugar el acto final del ciclo '12 meses 12 arquitectas', que se ha celebrado a lo largo de 3 años, pero la situación sanitaria del momento impidió que pudiera hacerse.

Así pues el acto tendrá lugar el 11 de febrero, viernes, en el Instituto de Arquitectura de Euskadi (Donostia/San Sebastián) a partir de las 13:00 horas, donde se reflexionará  sobre  cuestiones que han salido a la luz durante las sesiones de estos años, con mujeres de diferentes ámbitos de conocimiento sobre igualdad entre mujeres y hombres. Para ello contaremos con las siguientes invitadas:

 

· Izaskun Landaida, Directora de Emakunde
· Marijose Telleria, Directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa
· Lucía C. Pérez, doctora arquitecta y profesora de la Universidad de Zaragaroza
· Arantza Campos, Codirectora del Máster de  Igualdad de Mujeres y Hombres, agente de Igualdad de la UPV/EHU
Ponentes y oyentes de todas las ediciones están invitadas al acto, así como toda persona que esté interesada. La participación es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente (aforo limitado).
Por otra parte, se aprovechará el acto para presentar la nueva edición de '12 meses 12 arquitectas' que se iniciará en marzo.

Acerca de esta iniciativa

12 meses 12 arquitectas está organizado por el departamento de Kultura | Gizartea del COAVN de Gipuzkoa, y  quiere ser escenario y altavoz de las mujeres arquitectas. El objetivo de estas jornadas es visibilizar  las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes.

 

Ganadores del concurso de postales de Navidad 2021

Actualidad - miércoles, 22 de diciembre de 2021 - 0 comentarios

El COAVN Gipuzkoa ha organizado por cuarta vez el concurso de postales navideñas, dirigido a niños y niñas de entre 0 y 15 años, y divididos en tres categorías, que ya se ha convertido en un clásico. Año tras año se reciben más trabajo, por lo que el jurado cada vez lo tiene más díficil. Este año, en total se han recibido 71 postales (y dos más fuera de concurso).

 

Los ganadores de este año han sido los siguientes:

Categoría A (Nacidos en 2014 y años posteriores):

- Primer premio: 5 viviendas unifamiliares en Árbol de Navidad, Enara Segovia Cuesta

- Segundo premio: Colocando la estrella, Fernando de Castro Gajate 

 

Categoría B (nacidos entre 2013 y 2010):

- Primer premio: Zorionak eta arkitektura on!, Martin Otaduy Sagarna.

- Segundo premio: Papá Noel vuela sobre Donostia, Malen Abadías Lazkano

 

Categoría C (nacidos entre 2009 y 2006):

- Primer premio: Gabonetako Beatlesak, Garazi Zabaleta Pastor. Además, su postal será la que utilizará el COAVN Gipuzkoa para felicitar las navidades.

- Segundo premio: Ireki diezaiogun atea urte berri on bati!, Lide Otaduy Sagarna

 El jurado ha tenido en cuenta los siguientes criterios a la hora de dar los premios: la adecuación con el tema, originalidad de la idea, edad y la elaboración del dibujo. 

La entrega de premios tendrá lugar el 30 de diciembre a  las 12:30 en el COAVN Gipuzkoa, pero tal y como está la situación sanitaria, solo podrán acudir las personas ganadoras acompañadas como máximo de dos adultos.

En breve pondremos todo los trabajos presentados al concurso.

3 de diciembre: Día Internacional del Euskara

Actualidad - viernes, 03 de diciembre de 2021 - 0 comentarios

ACTUALIZACIÓN

El COAVN Gipuzkoa ha organizado por primera vez un concurso de Instagram con motivo del Día del Euskera. En total se han presentado 28 fotos, y el jurado ha decididico que los ganadores del concurso dean los siguientes:

Primer premio: @arrabita (Gari Otamendi)

Segundo premio: @boteluzea (Daniel Carballo)

Tercer premio: @aina_al_mat (Ainara Alarcia)

 

VER VÍDEO CON TODAS LAS FOTOS PARTICIPANTES


 

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Euskera y la delegación en Gipuzkoa del COAVN quiere adherirse a esa celebración. Por eso, y con el objetivo de impulsar en euskera en la arquitectura y el urbanismo, ha puesto en marcha un concurso en Instagram dirigido tanto a personas colegiadas como a la ciudadanía en general. 

Las personas participantes deberán publicar en su cuenta de Instagram imágenes sobre esta temática: 'Arkitekturan eta hirigintzan euskaraz (En arquitectura y urbanismo, en euskera ). ’ Estas imágenes podrán ser fotos sacadas en la calle o ilustraciones producidas por una/o misma/o. En esas imágenes habrá que etiquetar la cuenta del COAVN Gipuzkoa (@coavngipuzkoa), añadirle un título y también el hashtag #GipuzkoanArkitektoakEuskaraz. Además, deberán ser seguidores de la cuenta del COAVN Gipuzkoa.

El plazo para participar expira el 30 de noviembre. Cada participante podrá presentar como máximo tres imágenes al concurso. El 3 de diciembre se publicará una story en Instagram con todas las imágenes recibidas. En la delegación también se expondrán todas las fotos. 

Los premios serán los siguientes: 

  • Primer premio: Un lote de libros sobre arquitectura en euskera y una cena o comida para 4 personas en la Sociedad Gastronómica. 

  • Segundo premio: Un lote de libros sobre arquitectura en euskera y un bono de 50 € para gastar en Quaró.

  • Tercer premio: Un lote de libros sobre arquitectura en euskera.

VER BASES DEL CONCURSO

Propuestas de Navidad para peques y jóvenes: concurso de postales y adornos para el árbol

Actualidad - lunes, 29 de noviembre de 2021 - 0 comentarios

Como en los últimos años, el COAVN Gipuzkoa pone en marcha la campaña de Navidad dirigida a niños/as y jóvenes de hasta 15 años: el concurso de postales navideñas y retoma la iniciativa de adornos para el árbol de Navidad  que estará en el hall del Colegio.

Todos los participantes recibirán un detalle por el mero hecho de presentar un trabajo en cualquiera de las propuestas.

¡Consulta las bases de las iniciativas!


CONCURSO DE POSTALES

Podrán participar niños/as y jóvenes de 0 a 15 años, divididos en tres categorías: 

  • Categoría A: Nacidos en 2014 o años posteriores
  • Categoría B: Nacidos entre 2013 y 2010
  • Categoría C: Nacidos entre 2009 y 2006

- Los dibujos deberán reflejar estos temas: Navidad y arquitectura y/o urbanismo
- Será imprescindible presentar el dibujo en cualquiera de estas plantillas: plantilla vertical / plantilla horizontal
- Junto con el dibujo deberá presentarse un documento aparte con los siguientes datos:

  • Título del dibujo
  • Nombre y apellidos de la persona participante
  • Año de nacimiento
  • Dirección postal (para enviarle el regalo de participación)
  • Teléfono de contacto.

Con el fin de mantener el anonimato ante el jurado, no podrá indicarse el nombre y apellidos de la persona participante en el mismo dibujo.

- Los trabajos podrán presentarse hasta el 20 de diciembre (a las 12:00) por email: komunikazioa@coavngipuzkoa.eus. En el Asunto deberá ponerse Gabonak / Navidad 2021 + el título del dibujo.
- El formato de presentación podrá ser .jpg o .pdf.
- Habrá dos premios por categoría, que consistirá en material para dibujo, escritura  y/o manualidades.
- Todas las personas participantes recibirán un regalo en su domicilio por el mero hecho de participar.
- Solo se admitirá un dibujo por persona.
- El 22 de diciembre se darán a conocer los nombres de los/as ganadores/as en la web.
- El jurado estará compuesto por miembros de la Junta Directiva del COAVN Gipuzkoa.
- Los dibujos ganadores se expondrán en la web del COAVN Gipuzkoa.


El jurado tendrá en cuenta la calidad, la idea y la edad de los participantes a la hora de otorgar los premios. Por otra parte, de entre los dibujos premiados en las diferentes categorías, el jurado decidirá cuál será el que el COAVN Gipuzkoa utilizará para felicitar las navidades.


ADORNOS PARA EL ÁRBOL

 
Adornaremos el árbol de Navidad que estará en la entrada del Colegio con manualidades hechas en casa. A cambio, cada niño/a recibirá un detalle.  

Los adornos habrá que traerlos al Colegio (hasta el 31 de diciembre), y según los vayamos adornando el árbol, lo iremos mostrando en redes sociales. 


NOTA: En esta iniciativa podrán participar niños/as y jóvenes, hasta los 15 años. Cada participante recibirá un solo regalo, aunque participe con más de un adorno.

El COAVN Gipuzkoa, dentro de la programación de la Bienal de Arquitectura, ha organizado la exposición 'Arantzazu 70 urte', que podrá visitarse en el D’Museoa durante el mes de noviembre

Actualidad - miércoles, 27 de octubre de 2021 - 0 comentarios

Dentro de la programación de la III Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi, la  delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro ha producido y dirigido la exposición Arantzazu 70 urte, que podrá visitarse en el D'Museoa durante el mes de noviembre (entrada gratuita).

El acto de inauguración tendrá lugar en el Instituto de Arquitectura de Euskadi el 29 de octubre a las 18:00, con una mesa redonda en la que participarán: 

  • Enrique Arenas Laorga, arquitecto y nieto del arquitecto Luis Laorga 
  • Marisa Sáenz Guerra, arquitecta e hija del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oíza
  • Jokin Lizasoain, arquitecto e investigador
  • Juan Ignacio Larrea, franciscano y guardián de la basílica de Arantzazu
  • Moderadora: Carmiña Dovale, arquitecta y miembro del equipo de comisariado

Acerca de esta exposición
Coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de las obras de la Basílica Nuestra Señora de Arantzazu de Oñati, el COAVN Gipuzkoa ha organizado esta exposición con el objetivo de poner en valor esta obra de los arquitectos Luis Laorga y Francisco Javier Sáenz de Oíza, como motor del conjunto artístico posiblemente más representativo del siglo XX en Gipuzkoa.

La exposición consta de dos partes: por una parte se expondrán los planos, memoria, etc. de la copia del proyecto de ejecución original que se encontraba en el archivo del COAVN; por otra parte, a través de una visita virtual, los visitantes viajarán a Oñati y podrán ver la basílica desde diferentes ángulos. 

La entrada al acto será gratuita pero se ruega inscripción previa.

INSCRIPCIÓN INAGURACION


Horario de la exposición:

Lunes a viernes: 10:30-14:30 / 17:00-19:00
Sábados: 10:30-14:30 / 17:00 - 18:00
Domingos: 13:30 - 19:00


Actividades complementarias

En torno a esta exposición se han organizado una serie de actividades complementarias, que consisten en tres conferencias y un taller, y que se celebrarán en el Instituto de Arquitectura de Euskadi:

  • 17 de noviembre: La poesía y los poetas, los otros arquitectos de Arantzazu, con el historiador y periodista Félix Maraña. INSCRIPCIÓN
  • 18 de noviembre: Oteiza en Arantzazu: propósito estético, religioso, simbólico y social. Elena Martín, doctora en Bellas Artes y autora de una tesis sobre Oteiza y Arantzazu. INSCRIPCIÓN
  • El 19 de noviembre: Arantzazu: arquitectura, mito y política. Javier González de Durana, historiador y asesor de Bellas Artes entre otros. INSCRIPCIÓN

Todas las conferencias comenzarán a las 18:00 horas y después de cada una de ellas habrá una mesa redonda moderada por la arquitecta y comisaria de la exposición Carmiña Dovale.

  •  20 de noviembre: Arantzan…Zu?  Taller dirigido por Maushaus. Horario: 11:30 a 13:30. (Plazas limitadas). INSCRIPCIÓN

La participación en estas actividades será gratuita, pero será necesario inscribirse previamente. 

 

El COAVN Gipuzkoa destinará 3.000 € para financiar proyectos de cooperación y desarrollo

Actualidad - jueves, 07 de octubre de 2021 - 0 comentarios

El COAVN Gipuzkoa lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos de cooperación y desarrollo. Se destinará un total de 3.000 € para financiar uno o varios proyectos que presenten las personas colegiadas.

Las propuestas presentadas deberán estar relacionadas con la arquitectura, vivienda, infraestructuras, agricultura, medio ambiente, desarrollo urbano, desarrollo rural, etc. Deberán ser proyectos integrales que promuevan un desarrollo local no dependiente, participativo y sostenible, respetando el medio ambiente. 

Como novedad, en la convocatoria de este año, las propuestas que se presenten deberán  plantear acciones específicas que mitiguen el impacto de las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres, especialmente agudas en contextos vulnerables.

Será imprescindible que la persona que presente las propuestas esté colegiada en el COAVN Gipuzkoa. Las instituciones que vayan a desarrollar los proyectos, no podrán presentarse directamente.

Para la presentación de proyectos solo hay que rellenar el formulario anexo en las basesy enviarlo por correo electrónico a la Secreataría del COAVN Gipuzkoa:  idazkartiza@coavngipuzkoa.eus


El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 12 de noviembre de 2021.

BASES

Mostrando resultados: 33 a 40 de 375

Agenda


Próximos eventos

15 / 06

Formación continua: Introducción al urbanismo. Marco Global Lugar: COAVN Gipuzkoa. Paseo de Francia, 11 - Donostia-San Sebastián Hora: 9:00 jueves, 15 de junio de 2023

22 / 06

12 meses 12 arquitectas: Irene Zúñiga - María Urmeneta Lugar: COAVN Navarra / Online Hora: 18:30 jueves, 22 de junio de 2023

26 / 06

Formación continua: Criterios de sostenibilidad y circularidad en la rehabilitación de edificios Lugar: COAVN Gipuzkoa. Paseo de Francia, 11 - Donostia-San Sebastián Hora: 15:00 - 19:15 lunes, 26 de junio de 2023

Twitter